Celia Lorán y Claudia Yupton: una amistad, una idea y un sueño hecho novela con El típico cuento de hadas

Con tan solo 17 años, Celia Lorán y Claudia Yupton han demostrado que la literatura juvenil tiene mucho que decir. Su primera novela, El típico cuento de hadas, es el resultado de una amistad creativa, una historia gestada en los pasillos del instituto y una pasión por la escritura que las ha llevado a convertirse en autoras publicadas con el respaldo de Platero Editorial.
Todo comenzó cuando, con apenas 14 años, Celia tuvo una idea durante una clase de física. La compartió con Claudia, y lo que nació como un juego entre clases y ratos libres se transformó en un proyecto que superó las 200 páginas, lleno de personajes inolvidables, giros inesperados y emoción. A pesar de las dificultades para publicar por ser menores de edad, su constancia dio frutos cuando Platero Editorial decidió apostar por su talento.
El típico cuento de hadas nos lleva a un reino donde Angie, una joven princesa atrapada en los intereses políticos de la corte, se rebela contra su destino. Prometida por orden de su tío, el rey, a un príncipe por conveniencia, su corazón pertenece a Peter, un guardia encarcelado injustamente. Para salvarlo, Angie se une a un grupo de ladrones rebeldes, sellando una alianza en la que cada parte busca sobrevivir. Aventura, romance y conspiraciones se mezclan en una historia ágil y vibrante, contada a través de múltiples voces, lo que aporta dinamismo y profundidad.
El pasado 28 de marzo, la librería Santos Ochoa de Huesca acogió la presentación de la novela en un evento conducido por la escritora y cantante Julia Maro, con el acompañamiento musical de Miguel Lorán, hermano de Celia, quien emocionó a los presentes con su talento al piano.
Celia y Claudia explicaron durante el encuentro cómo escribieron la historia a cuatro manos: “Cada una escribía una parte y la otra continuaba. Si una se bloqueaba, la otra ayudaba a seguir”. Celia destacó por su capacidad para crear escenarios y ambientaciones, mientras que Claudia aportó su habilidad con los diálogos y la construcción de escenas. Un trabajo en equipo que se refleja en cada página.
El éxito no tardó en llegar: más de 400 ejemplares vendidos en su primer año, lo que permitió una segunda edición. La obra ya ha llegado a lectores de Zaragoza, varios pueblos del Pirineo y a través de plataformas online, y ahora las autoras sueñan con llevar su historia a Huesca, Teruel y más allá.
Con un estilo que recuerda a clásicos como La princesa prometida, El típico cuento de hadas es mucho más que una historia de fantasía: es el reflejo del talento joven, del poder de la colaboración y de la magia que nace cuando se cree en una idea. En Platero Editorial no podemos estar más orgullosos de haber sido parte de este viaje literario.
Y tú, ¿te atreves a adentrarte en este cuento nada típico?